Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental, el alumnado de 1.º de ESO ha llevado a cabo un interesante proyecto de investigación sobre el consumo de agua en el hogar, con el objetivo de reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y buscar formas de hacerlos más responsables.
En una primera fase, cada alumno y alumna investigó en casa el uso de agua en actividades cotidianas como ducharse, cocinar o limpiar. Con los datos recopilados, se utilizó la calculadora de consumo de agua que les permitió estimar su consumo mensual y compararlo con la media española y con las recomendaciones para un uso responsable.
A partir del análisis, el alumnado identificó en qué áreas del hogar se concentra el mayor consumo (especialmente en el baño), y reflexionó sobre si su uso era excesivo o adecuado. Finalmente, cada uno propuso medidas sencillas y realistas para reducir el consumo de agua, como ducharse en menos tiempo, cerrar el grifo mientras se enjabonan o aprovechar el agua de cocción para otras tareas.
Este proyecto no solo desarrolla habilidades de investigación, sino que también fomenta la toma de conciencia ambiental y la adopción de hábitos sostenibles, valores clave en nuestro programa de Educación para la Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario