Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2025

RECREOS DEPORTIVOS



 A lo largo del presente curso escolar, nuestro centro ha desarrollado con gran éxito una nueva edición de los Recreos Deportivos, una iniciativa organizada por el Departamento de Educación Física y que promueve la actividad física, la convivencia positiva y los valores del deporte entre nuestro alumnado.

Dentro de este marco, se ha celebrado el Campeonato de Mate y Cachibol, una competición en la que los estudiantes han demostrado entusiasmo, trabajo en equipo y un gran espíritu deportivo durante los recreos escolares.

El viernes pasado tuvo lugar la entrega de medallas a los equipos ganadores, un acto celebrado durante el recreo en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. 

Agradecemos a todo el alumnado su participación, así como al profesorado implicado en la organización de esta actividad que, sin duda, ha contribuido a hacer de nuestros recreos un espacio más activo, inclusivo y saludable.

lunes, 12 de mayo de 2025

ÉXITO EN LA COMPETICIÓN REGIONAL DE ATLETISMO ESCOLAR

 



Este fin de semana, 10 y 11 de mayo, nuestro centro ha participado un año más en la Competición Regional de Atletismo Escolar, celebrada en el estadio de atletismo de Lorca.

La experiencia ha sido muy positiva, tanto por el ambiente deportivo como por el rendimiento de nuestro alumnado. En total, nuestros atletas consiguieron 5 medallas en diferentes pruebas, demostrando una vez más su esfuerzo, constancia y espíritu de superación.

Este tipo de actividades no solo fomentan la práctica deportiva, sino que refuerzan valores esenciales como el trabajo en equipo, la disciplina y el compañerismo, pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo.

¡Enhorabuena a todos los participantes por representar tan bien a nuestro centro!


 


miércoles, 30 de abril de 2025

PARTICIPAMOS EN LA COMPETICIÓN MUNICIPAL DE ATLETISMO DE MURCIA



 

El pasado 29 de abril tuvo lugar la competición municipal de atletismo en el estadio Monte Romero de Murcia. Como cada año, nuestro centro participó con ilusión en esta jornada deportiva, que fue todo un éxito tanto a nivel organizativo como por los resultados obtenidos.

Nuestros alumnos y alumnas demostraron un gran nivel en las distintas pruebas, consiguiendo un total de 14 medallas individuales y 2 trofeos por equipos. Más allá de los logros deportivos, destacamos la actitud ejemplar de todo el alumnado: compañerismo, esfuerzo y respeto fueron los verdaderos protagonistas del día.

Actividades como esta forman parte de nuestro compromiso con la Educación para la Salud, promoviendo estilos de vida activos, hábitos saludables y valores positivos a través del deporte.

¡Enhorabuena a todos y todas por vuestro trabajo y entusiasmo!


      

lunes, 31 de marzo de 2025

ESQUÍ Y HÁBITOS SALUDABLES: 1.º de Bachillerato disfruta de una experiencia activa en la nieve

 



Del 24 al 28 de marzo, el alumnado de 1.º de Bachillerato ha disfrutado de una experiencia inolvidable en plena naturaleza: un viaje a la estación de esquí de Masella, organizado por el Departamento de Educación Física de nuestro centro.

Durante cinco días, los estudiantes recibieron clases diarias de esquí de dos horas, combinadas con tiempo libre para practicar lo aprendido y disfrutar de un entorno único. Esta actividad no solo promovió la práctica de ejercicio físico, sino que también fortaleció la convivencia, el trabajo en equipo y el contacto con el medio natural.

El esquí es un deporte completo que mejora el equilibrio, la coordinación, la resistencia y la fuerza. Además, fomenta el bienestar emocional, la superación de retos personales y el disfrute activo del tiempo libre, todos ellos objetivos alineados con nuestro proyecto de Educación para la Salud.

jueves, 9 de mayo de 2024

INICIACIÓN AL JUGGER

 

Gracias a la colaboración del C. D. Nomadas, en abril, varios miembros del club nos introdujeron en este deporte planteando una sesión con los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias, donde conocieron sus principales características, hicieron autoconstrucción de las armas de juego con materiales reciclados y vivenciaron este deporte con la práctica en situación adaptada de juego.



El día 3 de mayo, los alumnos tutores de 1º de Bachillerato explicaron a los alumnos de otros cursos, que vivenciaron el taller, las principales características de este deporte e hicieron una sesión de juego para que lo conocieran en profundidad. 







miércoles, 8 de mayo de 2024

OLIMPIADAS GRECOLATINAS

 

La Olimpiada grecolatina es un proyecto organizado por departamento de Latín y Griego, con la colaboración del departamento de Música, para recrear junto a los alumnos las antiguas olimpiadas en este año olímpico 2024.

Los alumnos de 1º y 2º de bachillerato han preparado unas jornadas que incluyen una ceremonia inaugural, en la que los alumnos y profesores, ataviados con trajes griegos, desfilan mientras se escucha el epitafio de Seikilos”, una de las pocas obras de la antigua música griega que se conserva. Una vez que llega la antorcha olímpica, los alumnos se distribuyen entre pruebas de atletismo (lanzamiento de peso, jabalina y disco, salto de longitud y carrera con armas (hoplitodromía) y talleres (mosaicos, disco y jabalina).

Al finalizar estas actividades, hubo una exhibición de lucha grecorromana a cargo de dos representantes de  la Federación de Lucha de la Región de Murcia. Una vez terminada esta, se entregó los premios (coronas de laurel) a los vencedores y un diploma a todos los participantes en las pruebas atléticas.




lunes, 4 de marzo de 2024

RUTA DE LOS 10.000 PASOS: ALGEZARES SALUDABLE Y CULTURAL


El viernes pasado, 1 de Marzo, los alumnos de 1° de ESO realizaron esta actividad “Ruta 10000 pasos: Algezares saludable y cultural" que forma parte del programa ABP de este año. Durante esta ruta, los alumnos realizaron 2 talleres, uno de Gamificación (utilizando la aplicación Actionbound) y otro de Mindfulnes.







viernes, 1 de marzo de 2024

GANADORES CAMPEONATO DE AJEDREZ INTERCENTROS REGIÓN DE MURCIA

  

Nuestros alumnos Adrián Donneys, Germán Castillo y Alejandro Blázquez quedaron quintos clasificados en el Campeonato de Ajedrez Intercentros celebrado el pasado 22 de febrero en el que compitieron 29 equipos de toda la Región de Murcia.


Adrián Donneys, Germán Castillo y Alejandro Blázquez







lunes, 23 de octubre de 2023

TALLER DE RUGBY



La semana pasada (17 y 20 de Octubre), se realizó en nuestro Centro este taller sobre rugby. Organizado desde el Departamento de Educación Física, han participado los grupos de 4º ESO.






lunes, 26 de junio de 2023

JORNADA DE CONVIVENCIA: DESCENSO DEL RIO SEGURA


 La semana pasada, los alumnos de 1º bachillerato participaron en esta Jornada de Convivencia organizada por el Departamento de Inglés y el de Educación Física, en la que realizaron el Descenso del río Segura.




lunes, 24 de abril de 2023

DEPORTE ESCOLAR: COMPETICIONES DEPORTIVAS

 






Segundos Clasificados "Campo a través" masculino juvenil  y femenino cadete
 (Competición Municipal Murcia)

Segunda Clasificada "Campo a través" femenino cadete
 (Competición Municipal Murcia)



Tercer Clasificado Cadete Femenino Atletismo por Equipos
 (Competición Regional Cartagena)


Tercer Clasificado Juvenil Masculino Atletismo
(Competición Regional Cartagena)

Segundas Clasificadas Juvenil Femenino Atletismo
(Competición Regional Cartagena)




Segunda Clasificada Infantil Fémina Salto de Altura
 (Competición Regional Cartagena)

Primer Clasificado Salto de Longitud Cadete Masculino de Atletismo
(Competición Regional Cartagena)

Tercera Clasificada en Resistencia 1500 metros Atletismo
 (Competición Regional Cartagena)

Tercera Clasificada en Salto de Longitud Femenino Cadete Atletismo 
(Competición Regional Cartagena)


Segundo Clasificado Resistencia 1500 metros Infantil Masculino Atletismo
(Competición Regional Cartagena)


viernes, 17 de junio de 2022

I OLIMPIADA DEL IES LA BASÍLICA

 



El pasado 16 de mayo los alumnos de 2º A, B y D y 4º B y C participaron en la "I olimpiada del IES La Basílica" promovida por el Departamento de Latín y Griego. 

El acto comenzó con una procesión inaugural encabezada por los alumnos de 2º D que dirigidos por la profesora Eva Martínez interpretaron la melodía del Epitafio de Seikilos, una de las más antiguas de la música griega.

Si quieres escuchar esta melodía, pincha en el vídeo

 Les siguieron alumnos de 2º A y B, vestidos de sacerdotes y sacerdotisas antiguos y los alumnos de 4º que participaban como atletas.  Tras una breve ceremonia inaugural en la que se combinaron los versos del himno homérico a Zeus con el Juramente Olímpico, que fueron leídos por Mayra Heredia (2º B) y Samuel Álvarez (4º B), se celebraron 3 pruebas: salto de longitud al estilo antiguo (a pies parados y con pesos en las manos), prueba en la que resultó ganador Samuel Álvarez, se celebró el lanzamiento de disco, con premios para José García y Saray Cánovas y finalmente la carrera del estadio (en este caso una vuelta doble al recinto del instituto), con premios para José García y Ainara Vélez. 




La entrega de premios incluyó diploma para todos los participantes y coronas de olivo para los vencedores en las pruebas, tal como establece la costumbre de los antiguos Juegos Olímpicos.

Esperemos que esta sea la primera de muchas olimpiadas de La Basílica (y que no tengan que celebrarse cada cuatro años).


Francisco Pérez Cartagena

Departamento de Latín y Griego



    


miércoles, 11 de mayo de 2022

MIDE (RUTA DE LOS 10.000 PASOS ALGEZARES)

 


Antes de iniciar la "Ruta de los 10.000 pasos" a los alumnos se les explica brevemente qué es el MIDE y para qué es utiliza. El MIDE es un método para valorar la dificultad y compromiso de las excursiones. Crea una escala de graduación de las dificultades técnicas y físicas de los recorridos, permitiendo clasificarlos para una mejor información.

Es una herramienta destinada a los excursionistas, para que puedan escoger el itinerario que mejor se adapte a su preparación y motivación. De este modo el MIDE es no sólo un método de información sino también una herramienta de prevención de accidentes en montaña, ya que a más información, mayor seguridad.


martes, 10 de mayo de 2022

lunes, 2 de mayo de 2022

PROYECTO ABP: RUTA 10.000 PASOS ALGEZARES SALUDABLE Y CULTURAL

 

                                                                                                     

El IES La Basílica de Algezares lleva a cabo en este curso 2021-2022 su segunda edición del proyecto ABP “Gente Sana en un Mundo Sano”. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología recientemente recogida en la LOMLOE que fomenta el aprendizaje entre los alumnos a través de proyectos que salen del centro educativo y se implican en  la sociedad del entorno.


En este sentido, el ABP proyectado para este curso es la elaboración de una “RUTA DE LOS 10.000 PASOS” que se inicia y termina en el IES y recorre los puntos más significativos del entorno de Algezares, tanto en el medio natural como urbano. 


Nuestros alumnos han investigado estos puntos y recabado información sobre ellos con ayuda tanto de las autoridades locales como de investigadores y ciudadanos algezareños.  Dicha información queda reflejada de manera permanente en español, inglés y francés a través de códigos QR en unos puntos de información subvencionados por  la Junta Municipal de Algezares y nuestra intención es que la ruta diseñada quede recogida como sendero saludable por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Murcia. 
                                

Los días 5 y 6 de mayo de 2022, los alumnos del IES van a realizar esta ruta por Algezares con diversas paradas en los puntos informativos para poder participar en las  actividades diseñadas y gestionadas por sus compañeros.

Gymkhana Ruta 10.000 pasos🡪 Los alumnos completan un cuestionario con datos que irán descubriendo en los puntos de información a lo largo de la ruta.

Taller Sonidos del entorno 🡪 A través de una app los alumnos identificarán los sonidos de las aves que pueblan el monte de Algezares.

Taller de Mindfulness 🡪 Los alumnos realizarán un ejercicio de relajación y búsqueda del equilibrio mental y emocional en un entorno tan especial como es la Ermita de San Roque.

Taller de chapas 🡪 En La Rosaleda, los alumnos descubrirán los iconos creados por sus compañeros para representarlos lugares más emblemáticos de la zona y aprenderán a crear una chapa decorativa con ellos.

Taller de Basuraleza 🡪 En las zonas colindantes a la Basílica prerrománica de Algezares, los alumnos realizarán un taller de identificación y recogida de residuos para su posterior clasificación y reciclaje, cuidando así del entorno en el que viven.

Taller de Stencil 🡪 Los alumnos aprenderán cómo se realiza una obra pictórica con la técnica del estarcido o stencil. La obra elegida es “El Naranjero”, de Eduardo Rosales, importante pintor del siglo XIX que tiene obras en diversos museos, (incluido el Prado), y tuvo  la huerta de  Algezares y sus habitantes como fuente de inspiración para sus obras. El stencil se hará el primer día en una pared del pueblo cedida para ello por el Ayuntamiento y en la pared del patio del IES el segundo día.

Además, el día 12 de mayo, los profesores responsables del proyecto y algunos alumnos monitores realizarán la ruta y una actividad con miembros de la comunidad educativa, autoridades locales y otros miembros de la sociedad Algezareña. Entre los invitados se encuentran el Alcalde Pedáneo y la Junta Municipal, el Párroco de Algezares, la Directiva del Club de Tenis, los directores de los colegios Saavedra Fajardo y Cobacho, los miembros del AMPA y Consejo Escolar del IES La Basílica, la inspectora de la Consejería de Educación, Coreflex Algezares y el director de Cáritas y gestor de la página Facebook Algezares Cultura e Historia.


Isabel Bernal Verdú

Coordinadora del proyecto ABP




miércoles, 27 de abril de 2022

AJEDREZ EN EL RECREO

 

Volvemos a la normalidad y a los recreos activos con las competiciones de ajedrez coordinadas por el profesor Alfredo Alarcón del Departamento de Matemáticas