![]() |
Este blog ha sido creado para difundir todas las actividades desarrolladas en nuestro Centro dentro del Programa de Educación para la Salud
Páginas
- Página principal
- Consumo Ecológico y Respeto por el Medio Ambiente
- Educando en Valores para el Desarrollo
- Educación Física
- Encuestas y Evaluaciones
- Hábitos Saludables
- Inteligencia Emocional
- Nutrición
- Prevención de Conductas Perjudiciales para la Salud
- Rincón de Recetas Tradicionales
- Proyecto Aire Limpio
- La Prevención está en tus Manos
- Proyecto ABP "Gente Sana en un Mundo Sano"
jueves, 25 de mayo de 2017
AULA GASTRONÓMICA Y DE LA SALUD
La semana pasada, los alumnos de 2º y 3º ESO visitaron el Aula de la Salud y los Sentidos. Éste es un espacio dedicado a la calidad de vida y a la salud a través de la dieta mediterránea en el “Aula de Cultura Gastronómica Raimundo González Frutos” de la Plaza de Abastos de Verónicas.
El objetivo de este programa de salud es mejorar la calidad de la dieta de los adolescentes a través del aprendizaje y la adquisición de habilidades prácticas para conseguir unos hábitos de alimentación saludables. Estos fines se alcanzan mediante la experiencia que se puede extraer de la oferta alimentaria de los mercados municipales, y de las técnicas culinarias para elaborar los alimentos típicos de la dieta mediterránea.
En estos talleres se transmite la importancia de una alimentación equilibrada y sana, ayudan a reflexionar sobre las actitudes necesarias para mantener unos buenos hábitos de salud, y promueven el consumo y la aceptación de alimentos típicos de la dieta mediterránea, especialmente frutas, verduras y pescados.
En estos talleres se transmite la importancia de una alimentación equilibrada y sana, ayudan a reflexionar sobre las actitudes necesarias para mantener unos buenos hábitos de salud, y promueven el consumo y la aceptación de alimentos típicos de la dieta mediterránea, especialmente frutas, verduras y pescados.
![]() |
Primero se realiza un Taller de compra que consiste en un recorrido por los puestos del mercado y adquisición de pescado, frutas y verduras |
![]() |
Los alumnos pueden participar directamente en la elaboración, tocar, oler y saborear cada alimento y degustar posteriormente los platos que se hayan elaborado. |
![]() |
El plato elaborado fue "coca de verduras con boquerones" |
![]() |
Y de postre, fresas con yogur griego y coulis de fresa |
Si quieres ver más fotos de esta actividad dónde aparecen los alumnos de 2º ESO, pincha aquí
viernes, 12 de mayo de 2017
VISITA E.T.A.P.
El pasado 6 de abril de 2017, los alumnos de 3º ESO realizaron una visita a la ETAP, haciendo un recorrido por toda la planta y recibiendo las explicaciones sobre su funcionamiento. Esta actividad interdisciplinar fue organizada por los departamentos de Geografía e Historia, Biología y Geología y Tecnología
![]() ![]() |
La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Contraparada, en funcionamiento desde el año 1974, es una instalación totalmente automatizada que incorpora a su proceso de potabilización los sistemas de ozonización y filtración sobre lechos de carbón activo.
El 25% del agua que se bebe en Murcia procede de esta planta . Su función es potabilizar el agua procedente del Trasvase Tajo-Segura, para poder ser utilizada por los habitantes de la ciudad de Murcia.
jueves, 11 de mayo de 2017
CAMPEONATO MUNICIPAL DE ATLETISMO
El pasado día 29 de Abril los alumnos/as del IES La Basílica junto con sus profesores Adrián y Joaquín participaron en la final municipal de Atletismo obteniendo excelentes resultados:
1° por equipos en categoría Infantil Femenino
1º por equipos en categoría Cadete Masculino.
2° por equipos en categoría Cadete Femenino.
1° Pablo Egea prueba 1000 m infantil masculino.
Estos tres equipos más los equipos juvenil masculino y femenino participarán en la Final Regional que se disputará el próximo 19 y 20 de Mayo en Cartagena.
Mucha suerte !!!
Estamos muy orgullosos de vosotros!!!
martes, 9 de mayo de 2017
ESTUDIO DE LA DIETA EN LOS ALUMNOS DE 3º ESO
ANÁLISIS DE DIETA SEMANAL
Una Alimentación Equilibrada es aquella que incluye una diversidad suficiente de alimentos en las cantidades adecuadas, en función de las características de cada persona (edad y situación fisiológica -infancia, estirón puberal, embarazo y lactancia-, sexo, composición corporal y complexión...) y de su estilo de vida (activo, sedentario...), y que garantiza que se cubren los requerimientos de energía y nutrientes que nuestro organismo necesita para mantener un buen estado nutritivo, de salud y bienestar.
Los alumnos de 3º ESO han llevado a cabo un proyecto de investigación en el cuál han analizado su dieta personal, para comprobar como ésta se adecua a los criterios de una dieta equilibrada. También han aprendido a diferenciar e identificar los distintos tipos de alimentos y nutrientes necesarios para elaborar una dieta saludable. Finalmente, han interpretado de manera crítica la información representada en forma gráfica, y así tomar las medidas correctoras necesarias para que su dieta habitual sea una dieta sana y equilibrada.
Éstos son algunos ejemplos de estos trabajos (Si te interesa, pincha en la imagen y podrás leer los datos y las conclusiones):
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)