Este blog ha sido creado para difundir todas las actividades desarrolladas en nuestro Centro dentro del Programa de Educación para la Salud
Páginas
- Página principal
- Consumo Ecológico y Respeto por el Medio Ambiente
- Educando en Valores para el Desarrollo
- Educación Física
- Encuestas y Evaluaciones
- Hábitos Saludables
- Inteligencia Emocional
- Nutrición
- Prevención de Conductas Perjudiciales para la Salud
- Rincón de Recetas Tradicionales
- Proyecto Aire Limpio
- La Prevención está en tus Manos
- Proyecto ABP "Gente Sana en un Mundo Sano"
martes, 8 de abril de 2025
CONECTAD@S CON RESPONSABILIDAD: nuestros alumnos de 1.º de ESO reflexionan sobre el uso de las TIC
lunes, 7 de abril de 2025
TALLER SONIDOS NATURALES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
El pasado 24 de marzo y 1 de abril, los alumnos de 1.º de ESO participaron en una enriquecedora experiencia medioambiental con el taller “Sonidos naturales frente al cambio climático”, enmarcado dentro del programa municipal “Murcia, Ecología de una Ciudad”, promovido por el Ayuntamiento de Murcia.
La actividad, organizada por el Departamento de Biología y Geología e impartida una educadora ambiental, se desarrolló a través de una dinámica tipo gymkana titulada “Las aves de mi cole”, el alumnado exploró los cantos de diez aves comunes en el municipio y reflexionó sobre el papel que el sonido natural tiene en nuestro bienestar y en el equilibrio ecológico.
- Reducir el ruido en nuestras actividades cotidianas.
- Reconocer y valorar los sonidos naturales del entorno.
- Promover la conservación del patrimonio natural y fomentar actitudes responsables hacia el medio ambiente.
A lo largo de los 55 minutos de duración, se combinaron recursos como presentaciones interactivas, fichas de trabajo y el uso de un sonómetro, lo que permitió al alumnado medir y comparar niveles de ruido, comprendiendo de forma práctica su impacto sobre los ecosistemas.
Este tipo de iniciativas acercan al alumnado a la naturaleza de una forma vivencial, ayudándoles a entender que proteger el medio ambiente comienza con pequeñas acciones, como bajar el volumen o aprender a escuchar lo que nos rodea.
martes, 1 de abril de 2025
Aprendiendo de la Experiencia: CHARLA DE LA UNIDAD TERAPEÚTICA EDUCATIVA (UTE)
El pasado jueves 27 de marzo, los alumnos de 4.º de ESO y de Formación Profesional Básica tuvieron la oportunidad de participar en una actividad enriquecedora y única: una charla impartida por internos de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Murcia II. Esta iniciativa, organizada por el Departamento de Orientación, tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas y las consecuencias de ciertas decisiones en la vida.
Durante la charla, los internos compartieron sus testimonios personales, narrando cómo el contacto con las drogas y ciertas elecciones les llevaron a situaciones difíciles que han marcado su vida. Su mensaje fue claro y directo: las decisiones tienen consecuencias y, en muchos casos, los errores del pasado pueden convertirse en lecciones para el futuro.
Los alumnos participaron activamente en el encuentro, realizando preguntas y reflexionando sobre la importancia de tomar decisiones responsables. La charla se llevó a cabo en el gimnasio del centro y estuvo dirigida por varios docentes, quienes facilitaron el diálogo y la interacción entre los internos y los estudiantes.
Entre los principales objetivos de la actividad destacan:
- Concienciar sobre el impacto del consumo de drogas y otras adicciones.
- Mostrar la realidad de las personas privadas de libertad y el proceso de reinserción.
- Fomentar la reflexión crítica sobre las decisiones personales y sus consecuencias.
- Promover valores de responsabilidad, empatía y respeto.
Muchos de los alumnos asistentes manifestaron que la charla les hizo reflexionar sobre sus propias decisiones y sobre la importancia de rodearse de personas que influyan positivamente en su vida. Escuchar de primera mano experiencias reales les ayudó a comprender que los errores pueden costar caro, pero también que siempre hay posibilidad de cambiar y salir adelante.
Esta actividad ha sido un claro ejemplo de cómo el aprendizaje va más allá de las aulas y cómo las experiencias reales pueden servir como herramientas poderosas para la educación y la prevención. Desde nuestro centro, seguiremos promoviendo iniciativas que fomenten el crecimiento personal y el bienestar de nuestros alumnos.