Este blog ha sido creado para difundir todas las actividades desarrolladas en nuestro Centro dentro del Programa de Educación para la Salud
Páginas
- Página principal
- Consumo Ecológico y Respeto por el Medio Ambiente
- Educando en Valores para el Desarrollo
- Educación Física
- Encuestas y Evaluaciones
- Hábitos Saludables
- Inteligencia Emocional
- Nutrición
- Prevención de Conductas Perjudiciales para la Salud
- Rincón de Recetas Tradicionales
- Proyecto Aire Limpio
- La Prevención está en tus Manos
- Proyecto ABP "Gente Sana en un Mundo Sano"
viernes, 31 de enero de 2025
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS: Aprendiendo a Salvar Vidas
martes, 28 de enero de 2025
SIEMBRA DE SEMILLAS DEL IMIDA: CONSERVANDO EL PATRIMONIO NATURAL
Una de las actividades que se realizaron en Santo Tomás fue la de la siembra de las semillas procedentes del IMIDA y gestionadas en diciembre cuándo visitamos este Centro de Investigación. En este Banco de Germoplasma se conserva semillas de tomates, pimientos, melones, berenjenas, lechugas, cebollas, … que habían dejado de cultivarse y que eran tradicionales en nuestras huertas murcianas.
Con esta siembra contribuimos a evitar que se pierda el rico patrimonio generado a lo largo de muchas generaciones de cultivo, además de que contar con estas variedades tradicionales sirven también para hacer frente a determinadas plagas o enfermedades y sequías que pueden aparecer en un futuro, y a las que algunas de estas variedades podrían ser resistentes.
domingo, 26 de enero de 2025
sábado, 25 de enero de 2025
DESCUBRIENDO EL ARTE DEL PAN: Taller en la Jornada de Santo Tomás de Aquino
El pasado 24 de enero, con motivo de la celebración de Santo Tomás de Aquino, en nuestro Centro se organizó una jornada especial llena de actividades educativas y culturales. Entre ellas, destacó el Taller de elaboración de Pan, en el que los estudiantes pudieron aprender de primera mano el proceso artesanal de este alimento tan básico y tradicional.
Guiados por profesores expertos, los participantes descubrieron los secretos de la fermentación, la importancia de los ingredientes naturales y el valor de una alimentación saludable. A través de esta experiencia práctica, no solo desarrollaron habilidades culinarias, sino que también reflexionaron sobre la importancia de la alimentación equilibrada y el trabajo en equipo, valores fundamentales en nuestra comunidad educativa.
lunes, 20 de enero de 2025
SALIDA AL JARDÍN DE LA ALAMEDA: EXPLORANDO SU BIODIVERSIDAD
El pasado 16 de enero, nuestros estudiantes de 1º de ESO participaron en una visita al Jardín de la Alameda, una actividad organizada por el Departamento de Biología y Geología dentro del programa Murcia Educadora.
Durante el recorrido, el alumnado descubrió la importancia de las zonas ajardinadas en la conservación de la biodiversidad urbana y su papel en el equilibrio ecológico. A través de dinámicas interactivas, aprendieron a diferenciar especies arbóreas autóctonas y exóticas, así como a identificar los principales cultivos de la huerta murciana.
Además, la actividad permitió conocer elementos clave del patrimonio hidráulico tradicional, como acequias, norias y molinos, fundamentales para el aprovechamiento del agua en la huerta.
Esta experiencia despertó la curiosidad del alumnado y reforzó el compromiso con la preservación del medioambiente.
miércoles, 8 de enero de 2025
TALLERES AULA DEL MAR MENOR
Nuestro Instituto ha sido uno de los doce centros educativos de toda la Región de Murcia seleccionado para participar en este programa de Educación Medioambiental organizado por la Consejería de Educación y la Consejería de Medio Ambiente.
Mediante talleres que se realizarán en nuestro Centro y una ruta interpretativa guiada al Mar Menor se trabajarán los contenidos de Geografía e Historia, Biodiversidad y Espacios Naturales, Usos, Sostenibilidad y Problemas Ambientales del Mar Menor.