Durante este curso, el alumnado de 1.º y 2.º de ESO ha participado en una experiencia muy especial: la lectura dialogada del cuento “Polvo de estrellas”, de la escritora y educadora social Cristina Cabrera, quien fue además profesional de intervención en la zona y conoce personalmente a algunos de nuestros alumnos.
La actividad comenzó con una dinámica en círculo, imitando el formato de los círculos restaurativos, donde el alumnado se sintió acogido y partícipe desde el primer momento. Cristina presentó el cuento y lo fue leyendo mientras se proyectaban las ilustraciones en pantalla, generando un ambiente de escucha atenta y conexión emocional.
Tras la lectura, los estudiantes participaron en una dinámica guiada con tarjetas simbólicas que recogían diferentes imágenes y conceptos clave del cuento: el origen familiar, la identidad, la vocación, el sentido de pertenencia... Cada alumno escogía una tarjeta al azar y, con la ayuda de Cristina, compartía lo que esa imagen evocaba para él o ella.
“Polvo de estrellas” habla de quiénes somos antes incluso de nacer, de los vínculos familiares, de nuestra predisposición genética, y de cómo crecemos hasta encontrar nuestro lugar en el mundo. A través de esta metáfora, se propició un valioso trabajo de autoconocimiento, expresión emocional y escucha activa.
Uno de los aspectos más enriquecedores fue comprobar cómo en algunos grupos —donde podríamos prever mayor dificultad— surgía una necesidad sincera de hablar, reconocerse y expresar emociones. Incluso algunos alumnos se acercaron después de la actividad para continuar procesando lo vivido.
Este tipo de propuestas forman parte de nuestro compromiso con el bienestar emocional del alumnado, y refuerzan la idea de que educar también es acompañar en lo que sentimos y en cómo nos construimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario