lunes, 26 de mayo de 2025

DESAYUNOS SALUDABLES PARA UN BUEN COMIENZO DEL DÍA

 



El pasado viernes 23 de mayo, el alumnado de 1º de ESO participó en la actividad "Desayunos Saludables", organizada en la cantina de nuestro centro como complemento a la Feria de Alimentación desarrollada en el programa Aula del Futuro.

Durante la jornada, los alumnos aprendieron a diseñar un desayuno equilibrado, seleccionando sus alimentos desde un buffet variado, con opciones saludables y adaptadas a las recomendaciones nutricionales básicas. La actividad fue tanto educativa como práctica, favoreciendo la reflexión sobre los hábitos alimentarios y la importancia de comenzar el día con una alimentación adecuada.

Queremos agradecer al profesorado del equipo de Educación para la Salud su implicación y entusiasmo, fundamentales para el éxito de la jornada.

Con iniciativas como esta, seguimos promoviendo estilos de vida saludables entre nuestro alumnado, desde un enfoque vivencial y participativo.


Éxito de la feria "Eat Smart Fest": nutrición, sostenibilidad y creatividad en el Aula del Futuro


Al final del tercer trimestre, nuestro centro celebró con gran éxito la feria "Eat Smart Fest", una actividad culminante del proyecto del Aula del Futuro sobre alimentación saludable y sostenible. Esta feria fue abierta a toda la comunidad educativa, incluyendo a familias, profesorado y alumnado, que pudieron visitar los puestos preparados por los estudiantes y conocer de cerca el trabajo realizado.

Cada grupo participante diseñó y defendió una propuesta de menú equilibrado, basado en alimentos saludables, de proximidad y con bajo impacto medioambiental. Para ello, los alumnos elaboraron materiales informativos como:

  • Un tríptico, explicando por qué su menú era saludable y sostenible.

  • Un póster, con el menú completo y una receta estrella.

  • Un vídeo promocional, con el reto de presentar su propuesta en menos de un minuto de forma atractiva.



Los puestos de la feria se convirtieron en verdaderos espacios de aprendizaje activo, donde el alumnado expuso oralmente su trabajo en varios idiomas, aplicando conocimientos sobre nutrición, comunicación y competencias digitales. Además, cada grupo gestionó su portfolio digital, con todo el proceso documentado y compartido para su evaluación.

La jornada fue una gran oportunidad para mostrar el talento, el compromiso y la creatividad de nuestro alumnado, así como para concienciar sobre la importancia de llevar una alimentación saludable y sostenible.

Desde aquí felicitamos a todos los grupos participantes y al profesorado implicado por su implicación en este proyecto tan completo y transformador.

viernes, 23 de mayo de 2025

¿CUÁNTA AGUA CONSUMIMOS? El alumnado de 1.º ESO investiga sobre el uso responsable del agua en casa

 


Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental, el alumnado de 1.º de ESO ha llevado a cabo un interesante proyecto de investigación sobre el consumo de agua en el hogar, con el objetivo de reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y buscar formas de hacerlos más responsables.

En una primera fase, cada alumno y alumna investigó en casa el uso de agua en actividades cotidianas como ducharse, cocinar o limpiar. Con los datos recopilados, se utilizó la calculadora de consumo de agua que les permitió estimar su consumo mensual y compararlo con la media española y con las recomendaciones para un uso responsable.

A partir del análisis, el alumnado identificó en qué áreas del hogar se concentra el mayor consumo (especialmente en el baño), y reflexionó sobre si su uso era excesivo o adecuado. Finalmente, cada uno propuso medidas sencillas y realistas para reducir el consumo de agua, como ducharse en menos tiempo, cerrar el grifo mientras se enjabonan o aprovechar el agua de cocción para otras tareas.

Este proyecto no solo desarrolla habilidades de investigación, sino que también fomenta la toma de conciencia ambiental y la adopción de hábitos sostenibles, valores clave en nuestro programa de Educación para la Salud.


jueves, 22 de mayo de 2025

Taller de ocio no digital con Warhammer Alliance: imaginación, estrategia y desconexión saludable



El alumnado de nuestro centro ha participado recientemente en un taller de ocio no digital incluido en el programa educativo internacional Warhammer Alliance


Esta actividad permitió a los estudiantes explorar nuevas formas de entretenimiento fuera de las pantallas, potenciando la creatividad, la estrategia, la concentración y el trabajo en equipo a través del conocido universo de miniaturas Warhammer.

Durante el taller, el alumnado descubrió los fundamentos del modelado, la pintura de figuras y las dinámicas de juego narrativo, en un entorno participativo y lúdico que favorece el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.

Warhammer Alliance es una iniciativa educativa pensada para centros escolares, con el objetivo de introducir formas de ocio alternativas que fomentan la imaginación, la paciencia y el respeto por el tiempo compartido. 

Desde el programa de Educación para la Salud valoramos especialmente este tipo de propuestas, que ayudan a reducir el tiempo de exposición a dispositivos electrónicos y promueven un equilibrio más sano entre la tecnología y el juego activo, analógico y creativo.

domingo, 18 de mayo de 2025

Educación afectivo-sexual con mirada integral: talleres para 3.º de ESO





Entre los días 28 de abril y 16 de mayo, el alumnado de 3.º de ESO ha participado en el taller “De la afectividad a la vivencia sexual”, una iniciativa impulsada por el Departamento de Orientación de nuestro centro y desarrollada por profesionales especializados en la materia.

El objetivo de estos talleres ha sido ofrecer al alumnado una educación afectivo-sexual integral, abordando la sexualidad como un derecho humano y como parte esencial del desarrollo personal, desde una perspectiva de respeto, diversidad, afectividad y salud.

A lo largo de tres sesiones de 50 minutos, el alumnado ha trabajado contenidos como:

  • Cambios fisiológicos, emocionales y sociales durante la adolescencia.

  • La conexión entre afecto, respeto, intimidad y sexualidad.

  • La prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS).

  • El rechazo a vínculos tóxicos y a la violencia sexual, incluida la que puede derivarse del consumo de pornografía.

  • El respeto a la diversidad afectivo-sexual y el fomento de relaciones libres de discriminación por razón de género o identidad.

El taller, además, ha incorporado una perspectiva de género y ha promovido actitudes saludables, responsables y libres de prejuicios. Se trata de una acción más dentro de nuestro compromiso con una educación basada en el bienestar, la salud y el respeto mutuo.

viernes, 16 de mayo de 2025

Escuchar el silencio: realizamos una auditoría del ruido en nuestro centro




Dentro del marco del Programa de Educación para la Salud y en línea con nuestro compromiso con la mejora del clima escolar y el bienestar general de la comunidad educativa, este curso hemos llevado a cabo una auditoría del ruido en las instalaciones de nuestro centro.

El objetivo de esta iniciativa ha sido medir, analizar y reflexionar sobre los niveles de ruido que se producen en distintos espacios y momentos del día: pasillos durante los cambios de clase, recreos, aulas, entradas y salidas. La actividad ha permitido al alumnado tomar conciencia del impacto que el exceso de ruido puede tener en su salud física y emocional.

Durante la auditoría, se utilizaron herramientas de medición y se elaboraron registros para observar en qué zonas y horarios se producen los niveles más altos. A partir de los resultados, se generaron propuestas de mejora, como la sustitución de la sirena para anunciar los cambios de clase, el uso de semáforos visuales de ruido en ciertas aulas o la creación de espacios silenciosos en momentos clave del día.

La actividad no solo ha tenido un enfoque científico y técnico, sino también educativo y transformador. Ha servido para abrir el diálogo en torno a la importancia del silencio, la escucha, la convivencia y el respeto en el entorno escolar.

Desde el programa de Educación para la Salud, seguimos apostando por un centro más habitable, consciente y saludable… también desde el sonido.



jueves, 15 de mayo de 2025

CLAUSURA PROGRAMA IES ODSesionados: Nuestros alumnos, junto a otros jóvenes de la Región, se movilizan por la sostenibilidad



El pasado 9 de mayo, la Universidad de Murcia fue el escenario de la clausura del programa IES ODSesionados, una iniciativa regional centrada en el desarrollo de proyectos escolares en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre los siete centros seleccionados para participar en esta primera edición, el IES La Basílica tuvo un papel especialmente destacado gracias a la brillante exposición de su alumnado.

Durante el evento, celebrado en el campus de La Merced, nuestros estudiantes presentaron, con gran claridad, el excelente proyecto trabajado a lo largo del curso. Su intervención fue rigurosa y bien estructurada,  dejando patente el compromiso del centro con la sostenibilidad y la educación transformadora.

El acto contó con la asistencia de autoridades académicas y educativas de primer nivel, como el rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz; el consejero de Educación y FP, Víctor Javier Marín Navarro; y el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura, Longinos Marín Rives, quienes felicitaron a los centros por la calidad y profundidad de los proyectos presentados.

Además de la exposición, el alumnado del IES La Basílica participó en talleres y actividades organizadas por la Universidad de Murcia, y recibió una placa conmemorativa como reconocimiento a su implicación en esta experiencia educativa.

El programa IES ODSesionados, promovido por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la UMU, ha servido para acercar los ODS a las aulas de forma práctica y creativa, fomentando el pensamiento crítico, la participación activa y la conciencia medioambiental.

Desde el IES La Basílica celebramos la oportunidad de haber formado parte de este proyecto pionero, y nos sentimos especialmente orgullosos de la actitud y compromiso demostrados por nuestro alumnado.










martes, 13 de mayo de 2025

CONCURSO DE DIBUJO MEDIOAMBIENTAL: nuestros alumnos dibujan por el Planeta


Un año más, el IES La Basílica ha participado con entusiasmo en el Concurso de Dibujo para Escolares con temática ambiental, convocado por el Ayuntamiento de Murcia dentro de su Programa de Educación Ambiental. En esta 28ª edición, el tema propuesto ha sido especialmente relevante: “Microplásticos: la contaminación invisible”, un problema ambiental que afecta a mares, ríos, organismos vivos... y, en última instancia, a nuestra salud.

El concurso busca fomentar la creatividad artística mientras sensibiliza a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar el entorno natural. Nuestros alumnos de ESO han demostrado una vez más su talento y compromiso, reflejando en sus obras tanto la gravedad del problema como la esperanza de encontrar soluciones sostenibles.

Con gran dedicación, los profesores del centro realizaron una selección de los trabajos más destacados, atendiendo a criterios como la originalidad, el impacto del mensaje y la calidad artística. Un máximo de diez obras por categoría fueron enviadas a concurso, todas ellas acompañadas por los títulos elegidos por sus autores, que resumen en una frase el mensaje de cada dibujo.

Más allá del resultado final, lo verdaderamente valioso ha sido el proceso: investigar, debatir, reflexionar y finalmente expresar con arte lo que significa convivir con una amenaza silenciosa como los microplásticos. Esta actividad ha reforzado en el alumnado no solo habilidades creativas, sino también conciencia ecológica y sentido de la responsabilidad social.

 

lunes, 12 de mayo de 2025

ÉXITO EN LA COMPETICIÓN REGIONAL DE ATLETISMO ESCOLAR

 



Este fin de semana, 10 y 11 de mayo, nuestro centro ha participado un año más en la Competición Regional de Atletismo Escolar, celebrada en el estadio de atletismo de Lorca.

La experiencia ha sido muy positiva, tanto por el ambiente deportivo como por el rendimiento de nuestro alumnado. En total, nuestros atletas consiguieron 5 medallas en diferentes pruebas, demostrando una vez más su esfuerzo, constancia y espíritu de superación.

Este tipo de actividades no solo fomentan la práctica deportiva, sino que refuerzan valores esenciales como el trabajo en equipo, la disciplina y el compañerismo, pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo.

¡Enhorabuena a todos los participantes por representar tan bien a nuestro centro!


 


lunes, 5 de mayo de 2025

CONCURSO EDUCACIÓN VIAL: Aprendiendo a circular con responsabilidad

 




El pasado 30 de abril, un grupo de alumnos y alumnas de 3.º A, 3.º DIVER y 1.º de Formación Profesional Básica  participaron en el Concurso de Educación Vial, una actividad promovida por el Ayuntamiento de Murcia dentro del programa MurciaEducadora.

La jornada se desarrolló en horario de 8:30 a 13:00 h y combinó contenidos teóricos y pruebas prácticas orientadas a fomentar actitudes responsables como peatones, ciclistas o futuros conductores.Los estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos sobre señales, normas de circulación, seguridad en carretera y comportamiento cívico, mientras disfrutaban de una experiencia dinámica y educativa.


Esta actividad refuerza la educación para la seguridad y la salud, contribuyendo al desarrollo de una movilidad más segura, sostenible y respetuosa.