martes, 27 de febrero de 2024

CONFERENCIA: "INTELIGENCIA VEGETAL"

 

En esta conferencia, organizada por nuestro compañero Jesús Núñez (Departamento de Filosofía), Paco Calvo, profesor de Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Filosofía y director del Laboratorio de Inteligencia Mínima (MINT LAB) de la UMU, explica como explorar la posibilidad de la inteligencia vegetal. También puso sobre la mesa cuestiones de biosostenibilidad y explicó a los asistentes que las plantas son inteligentes en la medida en que su conducta no sólo es adaptativa, sino también flexible y anticipatoria. Este hecho les permite  tomar decisiones frente a contingencias del entorno. 











domingo, 25 de febrero de 2024

RUTAS BIOTECNOLÓGICAS

 


El pasado 24 de Febrero, asistimos con nuestros alumnos de bachillerato a estas interesantes Rutas Biotecnológicas organizadas por la Universidad Politécnica de Cartagena.





Se realizaron tres módulos básicos, Biología, Ciencias de la Tierra y Tecnologías Industriales, con tres prácticas diferentes en cada uno de ellos (Banco de germoplasma de la gallina murciana, Agricultura verticalBichos vs plagas). En estas prácticas nuestros alumnos de bachillerato pudieron visitar las instalaciones de la UPCT y complementar su curriculum educativo en sus laboratorios, de la mano de profesores universitarios con una alta cualificación investigadora dentro de los campos tratados.

lunes, 19 de febrero de 2024

TALLER DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN



El pasado 7 y 13 de febrero, la asociación ADANER (Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia) nos ha visitado para impartir este taller de Prevención de los Trastornos de la Alimentación y Hábitos de vida Saludable a los grupos de 3 ESO. 



Los objetivos de este taller son:

  • Informar sobre los trastornos de la conducta alimentaria.
  • Promover hábitos de alimentación saludables.
  • Corregir las ideas erróneas sobre nutrición, imagen corporal, ejercicio físico, etc.
  • Estimular la capacidad de crítica e identificación de mensajes propuestos por medios de comunicación y redes sociales, relacionados con peso, nutrición e imagen corporal.
  • Fomentar la actitud de responsabilidad de los jóvenes por su salud.
  • Identificar población de riesgo.

lunes, 12 de febrero de 2024

EL PAISAJE QUE DIBUJA MI PLATO

 


Organizado por la Red de Huertos Escolares del Ayuntamiento de Murcia el pasado 5 de febrero se trabajó este taller “EL PAISAJE QUE DIBUJA MI PLATO” en el que los alumnos de 1º ESO aprenden a establecer la relación entre una alimentación saludable de temporada y sus efectos sobre nuestro paisaje.