Organizado por el Departamento de Filosofía y dentro del marco de las actividades para celebrar Santo Tomás de Aquino, el pasado 26 de enero, los alumnos participaron en el "Taller de Elaboración de Pan". Durante esta actividad los asistentes elaboraron la masa para hacer pan artesanal a partir de sus
ingredientes tradicionales, y después lo cocieron en hornos portátiles.
Este blog ha sido creado para difundir todas las actividades desarrolladas en nuestro Centro dentro del Programa de Educación para la Salud
Páginas
- Página principal
- Consumo Ecológico y Respeto por el Medio Ambiente
- Educando en Valores para el Desarrollo
- Educación Física
- Encuestas y Evaluaciones
- Hábitos Saludables
- Inteligencia Emocional
- Nutrición
- Prevención de Conductas Perjudiciales para la Salud
- Rincón de Recetas Tradicionales
- Proyecto Aire Limpio
- La Prevención está en tus Manos
- Proyecto ABP "Gente Sana en un Mundo Sano"
jueves, 22 de marzo de 2018
CHARLA: EL CICLO DEL AGUA
¿Os habéis preguntado alguna vez de dónde viene el agua que utilizamos diariamente en nuestras casas en la ciudad de Murcia?
Esta fue la primera pregunta que resolvió la ponente. Bien, pues ésta procede de tres fuentes principales: del trasvase Tajo-Segura (en más de un 50%), una pequeña parte del río Segura y, en caso necesario, de desaladoras del agua del mar, cuando las fuentes anteriores (trasvase Tajo- Segura y río Segura) no pueden cubrir la demanda de agua en toda la comunidad. Este agua va directamente a la Potabilizadora, pasa por distintos filtros y se desinfecta con cloro y ozono.
Dicho esto, explicó el ciclo urbano que sigue el agua que consumimos diariamente:
- Captación
- Estación de tratamiento de agua potable (ETAP)
- Red de conducción
- Depósito, Red de distribución
- Red de Saneamiento
- Estación depuradora de aguas residuales (EDAR)
RUTA DE SENDERISMO: IES LA BASÍLICA - PICO DEL RELOJERO - IES LA BASÍLICA
Hoy, 22 de marzo, los alumnos de 1º Bachillerato han realizado esta ruta circular de iniciación al senderismo:
Powered by Wikiloc
Autor: Adrián Martinez (Profesor Educación Física)
Fuente: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ies-la-basilica-cresta-del-gallo-relojero-la-luz-ies-la-basilica-23401967
ESTUDIO DEL CONSUMO DE AGUA EN EL HOGAR
“Hogares verdes”
Estudio consumo de agua en el hogar
Esta actividad se encuadra dentro del proyecto "Hogares Verdes".
En ella los
alumnos de 1º ESO realizan un trabajo de investigación estudiando el consumo de agua que
hacen en sus hogares.
Estos datos sobre consumo de agua en aseo personal, lavadora, lavavajillas, cocina, riego,... son introducidos en un programa de ordenador, que realiza todos los cálculos para obtener el gasto total diario de agua y el gasto parcial en los distintos usos. Finalmente, elaboran unas conclusiones sobre la forma de actuar para conseguir un ahorro de agua en casa.
Estos datos sobre consumo de agua en aseo personal, lavadora, lavavajillas, cocina, riego,... son introducidos en un programa de ordenador, que realiza todos los cálculos para obtener el gasto total diario de agua y el gasto parcial en los distintos usos. Finalmente, elaboran unas conclusiones sobre la forma de actuar para conseguir un ahorro de agua en casa.
![]() |
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)